

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARTE Nº 03
TERCER TRIMESTRE
LAS ARTES VISUALES COMO MEDIO DE EXPRESIÓN DE IDEAS
1.1.
Institución
Educativa : “DANIEL BECERRA OCAMPO”
1.2. Área :
ARTE
1.3. Grado : CUARTO
1.4. Secciones
: “A” “B” “C” “D” “E” “F”
“G”
1.5. Tiempo
: DOS Horas
semanales
1.6. Duración :
Del 16 de setiembre al 20 de diciembre 2013
1.7.
Docente
: Timoteo
Cueva Luza
II.
FUNDAMENTACIÓN
El
área de Arte, a través de los lenguajes
artísticos, se propone desarrollar la expresión y apreciación artística, brindando
a los alumnos, las oportunidades de desarrollar, expresar, descubrir sus
capacidades visuales, ideas, emociones y sentimientos mediante las artes visuales,
permitiéndoles desarrollar su sensibilidad, creatividad y el pensamiento
crítico, que permite reconocer, valorar y apreciar las características y
manifestaciones plásticas de su contexto sociocultural. En esta unidad se presentan
los conocimientos básicos de forma integrada, contribuyendo a la formación
integral de los estudiantes y propiciando el interés por la práctica de dibujo,
pintura y las técnicas variadas para su aplicación que son propias de la
expresión artístico inspirado en su cultura local, regional y ambiental.
III. TEMAS
TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES ANTE EL ÁREA
TEMAS
TRANSVERSALES
|
VALORES
|
ACTITUDES
|
|
ACTITUD
ANTE EL ÁREA
|
COMPORTAMIENTO
|
||
Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental
|
Puntualidad
|
·Entrega oportunamente los trabajos asignados en
las actividades.
|
·Muestra constancia en sus actividades artísticas.
|
· Aprovecha sus errores para mejorar sus trabajos
artísticos.
|
·Participa activamente en las actividades de la
clase.
|
||
· Muestra interés por la práctica de las
manifestaciones artísticas.
|
·Cumple con las normas de convivencia del aula.
|
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES
/ APRENDIZAJES ESPERADOS
|
CONOCIMIENTOS
|
ACTIVIDADES
ESTRATEGICAS
|
TIEMPO
|
|
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
|
· Explica el concepto de
arte y sus componentes interpretando el valor estético y social,
elaborando mapas conceptuales en Cmap, con iniciativa e interés en la
ejecución.
|
· El arte y sus componentes.
|
· Elabora mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el
tema para el panel en clase y desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
·
Interpreta y explica la pintura colonial en
el Perú, analizando el valor
estético y cultural, elaborando
mapas conceptuales en Cmap, mostrando originalidad y coherencia.
|
· Pintura Colonial en el Perú.
|
· Elabora
mapas conceptuales en Cmap sobre el tema para la mesa redonda en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
· Interpreta y
explica la pintura de la escuela cusqueña en el Perú, analizando el
valor estético e identidad cultural, elaborando mapas
conceptuales en Cmap, con interés.
|
·Pintura
de la Escuela Cusqueña.
|
·
Elabora
mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el tema para el debate en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
· Interpreta y
explica la pintura republicana en el Perú, analizando el valor estético
y social en la actualidad, elaborando mapas conceptuales, aprovechando
sus errores para mejorar.
|
· Pintura
Republicana en el Perú.
|
· Elabora
mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el tema para el foro en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
|
· Interpreta y
explica la pintura académica en el Perú, analizando el valor estético y social en la actualidad,
elaborando mapas conceptuales en Cmap, con responsabilidad.
|
· Pintura Académica en el Perú.
|
· Elabora
mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el tema para el debate en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
· Interpreta y
explica la pintura costumbrista en el Perú, analizando el valor testimonial y
estético en la actualidad, elaborando mapas conceptuales en Cmap, empleando
su creatividad.
|
·
Pintura
Costumbrista en el Perú.
|
· Elabora
mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el tema para el panel en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
· Interpreta y
explica la pintura indigenista en el Perú, analizando el valor estético e identidad cultural en la
sociedad actual, elaborando mapas conceptuales en Cmap, demostrando
constancia.
|
·
Pintura
Indigenista en el Perú.
|
· Elabora mapas conceptuales en Cmap Tools sobre el
tema para el debate en clase y desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
· Interpreta y
explica la pintura contemporánea en el Perú, analizando el valor estético y social en la sociedad actual,
elaborando mapas conceptuales en Cmap, presentando oportunamente.
|
· Pintura Contemporánea en el Perú.
|
· Elabora
mapas conceptuales en Cmap sobre el tema para la mesa redonda en clase y
desarrolla sus actividades.
|
02 h.
|
|
·
Representa una pintura peruana en formas
diversas, considerando el valor
estético y social en la sociedad actual, empleando la acuarela o
témpera mostrando creatividad en su ejecución.
|
· Pintura en el Perú.
|
· Ejecuta
una pintura peruana en sus diversas formas de expresión a través de la
historia para su exposición.
|
02 h.
|
V.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
CRITERIOS
|
INDICADORES
|
PESO
%
|
Nº DE
REACTIVOS
|
PUNTAJE
|
INSTRUMENTOS
|
Expresión artística
|
Representa una pintura
colonial en el Perú en sus diversas formas de expresión, considerando el
valor estético y social en la sociedad
actual, empleando la técnica de la témpera mostrando sensibilidad.
|
30 %
|
3 (2)
|
6
|
Lista de cotejo
Ficha de observación
Práctica calificada
Prueba de ejecución
|
Representa una pintura
republicana en el Perú en sus diversas formas de expresión, considerando el
valor estético y social en la sociedad
actual, empleando la técnica de la acuarela mostrando creatividad.
|
30 %
|
3(2)
|
6
|
||
v Representa una pintura
contemporánea en el Perú en sus diversas formas de expresión, considerando el
valor estético y social en la sociedad
actual, empleando la técnica de la témpera mostrando originalidad.
|
40%
|
4(2)
|
8
|
||
TOTAL
|
100%
|
20
|
|||
Apreciación artística
|
v Interpreta y
explica la pintura colonial en el Perú, analizando el valor estético
y cultural, elaborando mapas conceptuales en Cmap, mostrando
originalidad y coherencia.
|
40 %
|
4(2)
|
8
|
Prueba calificada
Organizador visual
Tarea domiciliaria
|
v Interpreta y
explica la pintura republicana en el Perú, analizando el valor estético
y social, elaborando mapas conceptuales, aprovechando sus errores para
mejorar.
|
40 %
|
4(2)
|
8
|
||
v Interpreta y
explica la pintura contemporánea en el Perú, analizando el valor estético y social, elaborando mapas conceptuales
en Cmap, presentando oportunamente.
|
20 %
|
2(2)
|
2
|
||
TOTAL
|
100%
|
20
|
|||
Actitud ante el área
|
· Entrega oportunamente los trabajos asignados en
las actividades.
|
40 %
|
4(2)
|
8
|
Lista de cotejo
Anecdotario
|
· Aprovecha sus errores para mejorar sus trabajos
artísticos.
|
30 %
|
3(2)
|
6
|
||
· Muestra interés por la práctica de las manifestaciones
artísticas.
|
30 %
|
3(2)
|
6
|
||
TOTAL
|
100%
|
20
|
VI.
BIBLIOGRAFÍA
4
Para
el docente:
· SALVADOR PORTUGUEZ, Víctor. Educación por el arte tomo I y II.
· SEFCHOVICH, Gilda. Pedagogía
de la creatividad.
· MINISTERIO DE EDUCACIÓN Fascículos auto instructivo: Artes visuales.
4 Para el estudiante:
·
ZUNIGA VELANDO, Dante. Educación por el arte 4º
………………………………………………
Timoteo
Cueva Luza
DOCENTE DE AULA
DOCENTE DE AULA
HORARIO SINCRÓNICO
PÁGINAS WEB
Diccionarios relacionados al área curricular:
Bibliotecas virtuales relacionados al área curricular:
Comunidades virtuales relacionados al área curricular:
Foros virtuales relacionados al área curricular:
Congresos virtuales relacionados al área curricular:
Instituciones Educativas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario